• Sobre Nosotros
  • DMCA
  • Política de Privacidad
  • Política Editorial
Martes, Julio 5, 2022
Noticias en Vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Notizia
  • Economia
  • Cultura
  • Actualidad
  • Deportes
  • Panoramas
  • Inicio
  • Notizia
  • Economia
  • Cultura
  • Actualidad
  • Deportes
  • Panoramas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias en Vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avalúo durante 2022 supera los $840 millones: Aumentan decomisos de droga en la región de Los Lagos

Junio 21, 2022
en Notizia
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
CuotaPío Cuota Cuota Enviar Cuota

Más de 80 kilos de droga han incautado detectives de la PDI en la región de Los Lagos en lo que va de 2022 (junio), destacando la cannabis sativa como la sustancia mayormente decomisada con un poco más de 60 kilos. Le sigue la cocaína base con 10 kilos 600 gramos y el clorhidrato de cocaína con más de 3 kilos. 

Se trata de un alza considerable en relación a los resultados del año 2021 (enero-diciembre), donde en total se contabilizaban 67 kilos, lo que equivale a más de 140 mil dosis, cuyo avalúo supera los $783 millones. 

El jefe de la Brigada Anti Narcóticos y Contra el Crimen Organizado de Puerto Montt, Subprefecto Jaime Orellana, comentó: “En relación al año anterior hay un alza de un 16% en el total de incautaciones, estamos hablando de más de 80 kilos de diferentes tipos de sustancias ilícitas, lo que viene a superar todo lo que corresponde al año 2021, destacando aquí la incautación en primer lugar de cannabis sativa, que es la mayor droga incautada en la región”. 

A diferencia de lo que ocurre a nivel regional, en la provincia de Llanquihue la cocaína base lidera el listado de las sustancias ilícitas mayormente encontradas en la zona con más de 8 kilos, seguida posteriormente por el cannabis con 5 kilos 692 gramos y el clorhidrato con más de un kilo. 

Si se realiza un balance a nivel local, las incautaciones bordean los 21 kilos en lo que va del año (enero al 12 de junio), llamando la atención de los detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Puerto Montt la presencia de resina de cannabis proveniente de Estados Unidos en una encomienda, la cual tenía como destino la provincia de Chiloé. Dicha sustancia es utilizada para el uso de vaporizadores. 

Junto con ello, durante el presente mes de junio los oficiales investigadores detectaron un laboratorio artesanal clandestino, el primero de su tipo encontrado por la PDI en la región. Éste estaba destinado al “abultamiento” de las sustancias ilícitas, modificando su pureza con el objetivo de obtener mayor volumen, y por consiguiente, más ganancias tras su venta. 

Respecto a la cantidad de imputados durante lo que va de 2022, un total de 25 personas han sido detenidas por delitos asociados a la Ley 20.000 de Drogas en la provincia,mientras que a nivel regional se supera los 80 aprehendidos. 

El Subprefecto Jaime Orellana agregó: “Podemos señalar que de los 80 kilos de droga que nosotros llevamos incautados en la región el presente año, hemos sacado de circulación más de 110 mil dosis de esta sustancia”. 

Cabe destacar que del total de droga incautada a la fecha en Los Lagos, es decir 80 kilos, el avalúo supera los $840 millones.

Para profundizar sobre esta situación conversamos con Daniela Hidalgo, Directora de Seguridad Pública y Emergencias de la Municipalidad. 

¿Cómo está la comuna de Puerto Varas enfrentando este aumento de drogas en la región?

El tráfico y microtráfico de drogas constituye una de las amenazas más importantes para la seguridad del país. La comuna de Puerto Varas, aunque a menor escala en cuanto a los niveles de violencia, existencia de bandas con armamento de guerra, entre otros, no queda exenta de esta realidad. Son variadas las instituciones que trabajan a diario sobre esta temática, desde distintas líneas. En el caso de las Policías, por ejemplo, nos encontramos con la labor investigativa que realiza la PDI. La Brigada de investigación Criminal Puerto Varas mantiene su equipo de Microtráfico Cero (MT-0) que es el personal especializado en este tipo de delitos. Así mismo, este equipo se mantiene coordinado con la Brigada Antinarcóticos de Puerto Montt y la Fiscalía local de Puerto Varas con la finalidad de recabar información respecto de los brazos operativos que tienen las bandas dedicadas al tráfico de drogas  y que tienen conexión en los barrios de nuestra comuna para poder reducir estos puntos de microtráfico. 

Por otro lado, Carabineros de Chile, a través de la Primera Comisaría de Puerto Varas, cuenta con una patrulla destinada exclusivamente al combate del microtráfico. Lo anterior se basa en vigilancias preventivas y métodos investigativos, asimismo, dispone de la SIP de Puerto Varas (Sección de investigación policial) y la Sección OS7, quienes trabajan permanentemente delitos asociados a la ley 20.000. 

Por otra parte y ante estos hechos delictivos, desde el Consejo Comunal de Seguridad Pública, dirigido por el Alcalde Tomás Gárate, nos encontramos permanentemente realizando campañas que promuevan la denuncia. Sabemos que el tráfico y microtráfico no es un delito que sea fácil de denunciar, ya sea por temor por parte de la ciudadanía o por desconfianza en las instituciones, sin embargo, existe un canal 100% anónimo para realizar una denuncia, este es el Programa Denuncia Seguro, que consta de dos vías de atención, el canal telefónico 6004000101, que funciona las 24 horas del día, y el canal web. Gracias a la información recibida por Denuncia Seguro, las policías han llevado a cabo investigaciones y procedimientos para detener narcotraficantes, desbaratar bandas delictuales, requisar drogas e incautar armas, entre otros. 

¿Qué planes hay en la prevención?

En lo que respecta a estrategias de porevención del consumo de alcohol y otras drogas, la Municipalidad de Puerto Varas, desde la Dirección de Seguridad Pública y junto a SENDA Previene, ha desplegado la oferta programática de Servicio Nacional (SENDA) en distintos ámbitos de intervención. Con relación a los realizado en establecimientos educacionales, estamos trabajando con cada uno de ellos a través de charlas, talleres, capacitaciones y apoyo en actualización y elaboración de protocolos de actuación frente a casos de consumo y tráfico. A su vez, las escuelas rurales están recibiendo acompañamiento cercano en la implementación del material de SENDA “Continuo Preventivo” que busca fortalecer los factores protectores de niños, niñas y adolescentes. Además, se realizan constantemente campañas informativas y de sensibilización recordando a la comunidad sobre las consecuencias del consumo de alcohol y otras drogas. También tenemos en ejecución programas de prevención en empresas. Con charlas preventivas y elaboración de políticas internas de prevención. Otro ámbito relevante de intervención del programa de prevención es el comunitario, ya que se implementan talleres de habilidades parentales preventivas con juntas de vecinos y otras organizaciones comunitarias (como clubes de fútbol, centro de apoderados y otros). En materia de rehabilitación, desde el CESFAM contamos con el Programa PAB, que tiene como objetivo dar tratamiento de rehabilitación de manera gratuita a los miembros de la comunidad con diagnóstico de consumo perjudicial o dependiente de alcohol y otras drogas.

 

 

CuotaPíoCuotaCuotaEnviarCuotaCuotaAlfiler

Artículos Relacionados

Notizia

Centro de Negocios Puerto Varas y AIEP apoyan al emprendimiento en Frutillar

Julio 5, 2022
Notizia

Fotógrafo local busca apoyo para finalizar su próximo fotolibro

Julio 5, 2022
Notizia

Subsecretaria de Vivienda y Gobernador de Los Lagos articulan agenda para instalar programa de emergencia habitacional en la región

Julio 5, 2022
Notizia

Justicia reconoce potestad de la Dirección del Trabajo para fiscalizar condiciones laborales de trabajadores repartidores de delivery

Julio 5, 2022
Notizia

Dos detenidos por Robo en Comercio Puertovarino

Julio 5, 2022
Notizia

SMA dicta medidas provisionales a piscicultura de salmones Multiexport ubicada en Cochamó

Julio 5, 2022
Notizia

Hoy en Puerto Varas: Fundación Deporte Libre y Conaf Los Lagos firmarán acuerdo para implementar refugio de montaña en Monte Tronador

Julio 5, 2022
Notizia

El pasado sábado en el Coliseo Municipal: Cuerpo de Bomberos de Puerto Varas celebró “Día del Bombero” con más de 140 reconocimientos

Julio 5, 2022
Publicación siguiente

Obra de danza contemporánea MAREA parte de gira a Santiago

Noticias Envivo

Noticias Envivo se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Recomendado

Centro de Negocios Puerto Varas y AIEP apoyan al emprendimiento en Frutillar

Fotógrafo local busca apoyo para finalizar su próximo fotolibro

Subsecretaria de Vivienda y Gobernador de Los Lagos articulan agenda para instalar programa de emergencia habitacional en la región

Últimas Noticias

Justicia reconoce potestad de la Dirección del Trabajo para fiscalizar condiciones laborales de trabajadores repartidores de delivery

Dos detenidos por Robo en Comercio Puertovarino

SMA dicta medidas provisionales a piscicultura de salmones Multiexport ubicada en Cochamó

  • Sobre Nosotros
  • DMCA
  • Política de Privacidad
  • Política Editorial

Copyright © ️ Todos los derechos reservados. | Noticias en Vivo

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Notizia
  • Economia
  • Cultura
  • Actualidad
  • Deportes
  • Panoramas

Copyright © ️ Todos los derechos reservados. | Noticias en Vivo