• Sobre Nosotros
  • DMCA
  • Política de Privacidad
  • Política Editorial
Martes, Julio 5, 2022
Noticias en Vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Notizia
  • Economia
  • Cultura
  • Actualidad
  • Deportes
  • Panoramas
  • Inicio
  • Notizia
  • Economia
  • Cultura
  • Actualidad
  • Deportes
  • Panoramas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias en Vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con plan de acción comienza Zona Típica de Castro

Junio 21, 2022
en Notizia
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
CuotaPío Cuota Cuota Enviar Cuota

Tras una jornada de diálogo y entrega de información de la oportunidad que se traduce la reciente declaratoria de zona Típica al casco histórico de Castro, realizaron autoridades regionales, encabezados por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Cristina Añasco, el Seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Fabian Nail y la Delegada Presidencial Provincial, Mariela Núñez, quienes invitaron a los vecinos que llegaron al salón parroquial a clarificar dudas respecto del proceso de esta declaratoria.

La Seremi Cristina Añasco, explicó que “hay que hacer una mesa de trabajo que se proyecte en el tiempo, donde tenemos que pensar en inyectar recursos y que tenemos que buscarlos en distintos lugares, tenemos que pensar en un desarrollo armonioso urbanístico arquitectónico, pero también desde lo económico, sin duda hay que reactivar Castro, así como todas las comunas de nuestra región, debido a la crisis económica, pero se hace de una manera sustentable y sostenible, eso significa que hay que pensar que el Archipiélago de Chiloé, también tiene 16 iglesias que son patrimonio de la Unesco y por tanto, eso es muy importante para el desarrollo económico y turístico.

Agregó que “hay que pensar que muchos de los visitantes que llegan a la isla vienen a hacer el recorrido de este circuito que es maravilloso y que hay que proteger, por esto, invitamos al municipio de Castro, a los concejales, a los parlamentarios a sentarnos en una mesa de trabajo con los vecinos/as para acompañar este proceso que viene a propósito de esta declaratoria. Tenemos una oficina técnica en Castro que va a estar acompañando a propósito de las mejoras y avances que quieren los vecinos porque, sí se pueden hacer construcciones, sí se pueden hacer mejoras en las viviendas, sí se pueden hacer ampliaciones, pero debe ser armónico y eso se puede hacer acompañado de nuestra oficina técnica que está justamente avisándonos de lo que puede afectar al casco histórico y es lo que tenemos que proteger” expuso.

Por su parte, Fidel Angulo Director Regional del Servicio de Patrimonio Cultural, indicó que “en este encuentro pudimos clarificar inquietudes que tenían los vecinos como por ejemplo, el temor que tienen algunas personas que a partir de la zona típica le vamos a exigir que construyan o reconstruyan con cierta materialidad, se aclaró que la zona típica celebra la heterogeniedad y por lo tanto esa diversidad de arquitectura de diseños, de materiales es parte de lo que se reconoce, por lo tanto la gente tiene que perder el temor que desde el Estado queremos imponerle el cómo restaurar o construir sus propiedades. También se discutió la valorización o desvalorización de las propiedades y pudimos aclarar que el decreto de zona típica por sí solo, no determina el mayor o menor valor de las propiedades, esto pasa por una serie de factores que influyen en los valores que pueden ser la congestión, la conectividad o la seguridad”.

Así mismo, recalcó que “Invitamos a la comunidad a sumarse del proceso que viene, que es elaborar las normas de intervención  de la zona típica, lo que va a permitir definir en conjunto con la gente que es lo que queremos para la zona típica, que vamos a poder hacer y no hacer en la zona típica, vamos a poder establecer que tipo de intervenciones van a requerir autorización y cuales no y eso es muy importante transmitir porque la gente tiene mucho temor a que la tramitación de una autorización le va a impedir mejorar su vivienda y eso no es efectivo, la posibilidad de intervenir la vivienda está como ha estado siempre, y solamente en algunos casos se va a requerir una autorización  como servicio y como Consejo de Monumentos Nacionales nos comprometemos a acelerar lo más posible a través de nuestra oficina provincial que está justamente aquí en el centro de Castro”.

 

CuotaPíoCuotaCuotaEnviarCuotaCuotaAlfiler

Artículos Relacionados

Notizia

Fotógrafo local busca apoyo para finalizar su próximo fotolibro

Julio 5, 2022
Notizia

Subsecretaria de Vivienda y Gobernador de Los Lagos articulan agenda para instalar programa de emergencia habitacional en la región

Julio 5, 2022
Notizia

Justicia reconoce potestad de la Dirección del Trabajo para fiscalizar condiciones laborales de trabajadores repartidores de delivery

Julio 5, 2022
Notizia

Dos detenidos por Robo en Comercio Puertovarino

Julio 5, 2022
Notizia

SMA dicta medidas provisionales a piscicultura de salmones Multiexport ubicada en Cochamó

Julio 5, 2022
Notizia

Hoy en Puerto Varas: Fundación Deporte Libre y Conaf Los Lagos firmarán acuerdo para implementar refugio de montaña en Monte Tronador

Julio 5, 2022
Notizia

El pasado sábado en el Coliseo Municipal: Cuerpo de Bomberos de Puerto Varas celebró “Día del Bombero” con más de 140 reconocimientos

Julio 5, 2022
Notizia

[OPINIÓN] “Información y debate constitucional” Por Pablo Hübner

Julio 5, 2022
Publicación siguiente

Mesa de Salud Meli Mapu Wincul de Nueva Braunau conmemoró el día de los pueblos originarios

Noticias Envivo

Noticias Envivo se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Recomendado

Fotógrafo local busca apoyo para finalizar su próximo fotolibro

Subsecretaria de Vivienda y Gobernador de Los Lagos articulan agenda para instalar programa de emergencia habitacional en la región

Justicia reconoce potestad de la Dirección del Trabajo para fiscalizar condiciones laborales de trabajadores repartidores de delivery

Últimas Noticias

Dos detenidos por Robo en Comercio Puertovarino

SMA dicta medidas provisionales a piscicultura de salmones Multiexport ubicada en Cochamó

Hoy en Puerto Varas: Fundación Deporte Libre y Conaf Los Lagos firmarán acuerdo para implementar refugio de montaña en Monte Tronador

  • Sobre Nosotros
  • DMCA
  • Política de Privacidad
  • Política Editorial

Copyright © ️ Todos los derechos reservados. | Noticias en Vivo

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Notizia
  • Economia
  • Cultura
  • Actualidad
  • Deportes
  • Panoramas

Copyright © ️ Todos los derechos reservados. | Noticias en Vivo