• Sobre Nosotros
  • DMCA
  • Política de Privacidad
  • Política Editorial
Martes, Julio 5, 2022
Noticias en Vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Notizia
  • Economia
  • Cultura
  • Actualidad
  • Deportes
  • Panoramas
  • Inicio
  • Notizia
  • Economia
  • Cultura
  • Actualidad
  • Deportes
  • Panoramas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias en Vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Equipos de Investigación e Innovación Escolar se capacitaron gracias al PAR Explora Los Lagos

Junio 23, 2022
en Notizia
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
CuotaPío Cuota Cuota Enviar Cuota

Estudiantes y docentes participaron en talleres presenciales de metodologías de investigación en Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Tecnologías e Innovación.

En una jornada presencial, más de 20 equipos de docentes y estudiantes de la Región de Los Lagos participaron de la actividad Taller de Metodologías de Investigación e Innovación Escolar, organizada por el Proyecto Asociativo Regional PAR Explora Los Lagos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ejecutado por la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, cuyo objetivo fue entregar herramientas metodológicas y de investigación en las áreas de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales e Innovación en el marco del desarrollo del Programa de Investigación e Innovación Escolar 2022.

Los equipos escolares provenientes de 15 comunas de las provincias de Osorno, Llanquihue, Chiloé y Palena forman parte de la convocatoria 2022 de este programa que tiene por objetivo fomentar el desarrollo de competencias para la investigación e innovación en la comunidad educativa. Destacan en este año las temáticas en torno a salud mental, contaminación ambiental y conservación de recursos naturales, entre otras áreas de interés de las y los estudiantes de la región.

El Taller de Metodologías de Investigación e Innovación Escolar se realizó el pasado jueves 09 de junio en dependencias del Campus Costanera de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, donde guiaron la jornada los expositores Karin Soto (Ciencias Naturales), Pablo Fábrega (Ciencias Sociales) y Pablo Ojeda (Tecnologías e Innovación).

Joselynne Pérez Ruiz, encargada del área Comunidad Escolar del PAR Explora Los Lagos, destacó la alta participación y entusiasmo por parte de los equipos que asistieron a la jornada, donde muchos expresaron su satisfacción con los talleres y las herramientas metodológicas entregadas para el desarrollo de sus investigaciones.

“Las y los estudiantes y profesores se mostraron entusiasmados en los distintos espacios formativos, donde pudieron resolver dudas con los talleristas designados a su área de interés, y además, pudieron compartir sus experiencias y profundizar en sus propias investigaciones”, expresó la profesional.

En la oportunidad también participó el Asesor Científico del PAR Explora Los Lagos y Profesor Emérito de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, Dr. Renato Westermeier, quien resaltó el gran interés tanto de estudiantes como docentes por desarrollar investigaciones a pesar del contexto latente de pandemia.

“Hay un elemento común con el año pasado aun cuando ha habido temas con la pandemia, y es que hay mucho interés. Da gusto que tanto los profesores como los estudiantes muestren su interés por desarrollar investigación. En esa línea, y tras haber sostenido las primeras reuniones, con los grupos de este año me doy cuenta que sigue ese interés, y que el PAR Explora Los Lagos ha hecho un tremendo trabajo en el sentido de incentivar a los colegios, y que los profesores incentiven a sus estudiantes”, expresó Westermeier.

Andrea Seguel, docente del Centro Inclusivo de Párvulos Inalún de Castro, quien asistió con las estudiantes Florencia Rivas y Henriette Ruiz, comentó que el taller de Ciencias Naturales fue muy útil para definir la temática a desarrollar por el equipo. “La capacitación nos pareció excelente. Como siempre, el Proyecto Explora nos orienta para saber si vamos bien con nuestros niños, y nos ayuda en metodología y método científico. Nosotros tenemos experiencia previa en Investigación, e incluso hemos ganado el Congreso Regional del PAR Explora, pro lo que más nos entusiasma fuera de ganar o no, es poder llevar a cabo nuestras investigaciones, porque consideramos que la ciencia es sumamente importante”, expresó la docente.

Las estudiantes agregaron que, “estamos entre dos temas: uno que es “las plantas tienen sonido” y el otro que llamamos “la basura en Chiloé”, específicamente en Castro. Henriette agregó que, “esta es nuestra primera experiencia presencial, así que estamos emocionadas”, mientras que Florencia comentó que, “nos pareció excelente la experiencia. Genial”.

Joselynne Pérez comentó que actualmente los Equipos de Investigación e Innovación Escolar están siendo asesorados por el Dr. Renato Westermeier, y que esta jornada marcó la última capacitación relacionada a metodologías de investigación. “Ahora los equipos de las 4 provincias deben focalizarse en sus propias investigaciones para poder acceder el próximo semestre a capacitaciones orientadas a comunicación y herramientas audiovisuales”, puntualizó.

 

 

 

CuotaPíoCuotaCuotaEnviarCuotaCuotaAlfiler

Artículos Relacionados

Notizia

“Bestiario de Suralia”: Lanzamiento de Libro y Exposición en el Centro Cultural Bosque Nativo

Julio 5, 2022
Notizia

Centro de Negocios Puerto Varas y AIEP apoyan al emprendimiento en Frutillar

Julio 5, 2022
Notizia

Fotógrafo local busca apoyo para finalizar su próximo fotolibro

Julio 5, 2022
Notizia

Subsecretaria de Vivienda y Gobernador de Los Lagos articulan agenda para instalar programa de emergencia habitacional en la región

Julio 5, 2022
Notizia

Justicia reconoce potestad de la Dirección del Trabajo para fiscalizar condiciones laborales de trabajadores repartidores de delivery

Julio 5, 2022
Notizia

Dos detenidos por Robo en Comercio Puertovarino

Julio 5, 2022
Notizia

SMA dicta medidas provisionales a piscicultura de salmones Multiexport ubicada en Cochamó

Julio 5, 2022
Notizia

Hoy en Puerto Varas: Fundación Deporte Libre y Conaf Los Lagos firmarán acuerdo para implementar refugio de montaña en Monte Tronador

Julio 5, 2022
Publicación siguiente

[OPINIÓN] Más Ingenieras para Chile

Noticias Envivo

Noticias Envivo se ilumina sobre los últimos e importantes avances en las últimas historias destacadas, política, tecnología, nuevas empresas, salud y ciencia a través de publicaciones fáciles de leer.

Recomendado

“Bestiario de Suralia”: Lanzamiento de Libro y Exposición en el Centro Cultural Bosque Nativo

Centro de Negocios Puerto Varas y AIEP apoyan al emprendimiento en Frutillar

Fotógrafo local busca apoyo para finalizar su próximo fotolibro

Últimas Noticias

Subsecretaria de Vivienda y Gobernador de Los Lagos articulan agenda para instalar programa de emergencia habitacional en la región

Justicia reconoce potestad de la Dirección del Trabajo para fiscalizar condiciones laborales de trabajadores repartidores de delivery

Dos detenidos por Robo en Comercio Puertovarino

  • Sobre Nosotros
  • DMCA
  • Política de Privacidad
  • Política Editorial

Copyright © ️ Todos los derechos reservados. | Noticias en Vivo

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Notizia
  • Economia
  • Cultura
  • Actualidad
  • Deportes
  • Panoramas

Copyright © ️ Todos los derechos reservados. | Noticias en Vivo